Paso de los Libres – Argentina

Paso de los Libres (Ciudad antiguamente llamada Restauración), fundada el 12 de Setiembre de 1843, por Joaquín Madariaga.

Está situada al Sur Este de la Provincia de Corrientes, sobre la margen derecha del Río Uruguay. Zona de lomadas y arroyos que confluyen al Río Uruguay, como el Yatay, que da nombre a la batalla más importante de la Guerra de la Triple Alianza, en suelo argentino, del 16, y 17 de agosto de 1865.

Monumento a la Paz

Según el último censo nacional de 2010 , el municipio tiene una población de 43.805 habitantes. Y según datos actuales la Ciudad ya llega a  53.000 habitantes.

La actividad económica más importante de la ciudad es el comercio internacional. Y en la zona la ganadería y la forestación.

Cabe destacar la importancia del puente internacional Juan P. Justo- Getúlio Vargas, que une la ciudad con la vecina Uruguaiana, lo que posiciona a Paso de los Libres como la segunda aduana del país en importancia.

También es el paso de una enorme cantidad de turistas hacia y desde Brasil y aproximadamente 900 camiones por día.

En el mes de Mayo se celebra la Fiesta de la Torta Frita, y en Agosto, se realiza el Festival Internacional del Guiso, que es uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región.

Los deportes que más se practican son el Fútbol; históricamente de gran relevancia; también la pesca deportiva, básquetbol, ciclismo, vóley, entre otros.

Dentro de sus actividades culturales, cabe destacar el prestigioso Carnaval, de alto nivel en artesanos, ritmistas y bailarines,  el Festival de Chamamé Homenaje a Ernesto Montiel, y la Feria del Libro y la Cultura de la Frontera, en la que se destacan  escritores, artistas plásticos, músicos, artesanos, bailarines, actores, de nuestra ciudad. Estos eventos son los que más turistas convocan.

Reseña: Dirección de Cultura Paso de los Libres

Fotografías: Municipalidad de Paso de los Libres

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar